
Learning course on how to craft compelling, data-driven ROI narratives and showcase your team's profound impact.
Leer másEl ROI de las redes sociales no tiene por qué ser un misterio. Con las herramientas y la infraestructura de informes adecuadas, puedes mostrar el impacto de tu estrategia de una manera que genere un impacto en los líderes empresariales. Hemos reunido todo nuestro mejor contenido sobre el ROI de las redes sociales para crear una página donde todo el mundo puede aprender más sobre el ROI de las redes.
El ROI de las redes sociales se trata de demostrar cómo las redes sociales contribuyen de manera significativa al éxito de una organización. A menudo, este parece un misterio. Métricas como las tasas de participación e impresiones pueden parecer demasiado ambiguas para vincularlas a los ingresos.
Pero la verdad es que puedes cuantificar el valor de los esfuerzos en las redes sociales, y eso es exactamente lo que los ejecutivos necesitan ver para justificar una mayor inversión. Según el Informe del índice social de Sprout Social de 2025, el factor principal para asegurar la inversión en redes sociales es demostrar cómo se alinean las campañas con los objetivos empresariales.
Métricas como el Valor de los medios ganados, el Coste por acción (CPA, por sus siglas en inglés) o, incluso, el coste de oportunidad de no estar presente en las redes sociales pueden revelar el impacto financiero de tus esfuerzos.
Las marcas que logran vincular con éxito las redes sociales al ROI desbloquean oportunidades aún mayores. Según una encuesta de Deloitte Digital de 2024, las marcas que priorizan las redes sociales (aquellas con estrategias maduras para las redes sociales) experimentan un crecimiento interanual promedio de los ingresos del 10,2 %.
Accede a nuestra nueva calculadora del ROI de las redes sociales para identificar el valor de tu estrategia actual de publicación en redes sociales.
Esta calculadora de ROI identifica el valor de tus esfuerzos de publicación en redes sociales, pero ¿qué hay de todos los demás aspectos del marketing en redes sociales? ¿Hay una manera fácil de identificar el valor de la publicación, la escucha, la participación, la atención al cliente y el análisis en las redes sociales, todo a la vez?
Hasta que desarrollamos esa calculadora, la respuesta corta es:
ROI de redes sociales = [(Ganancias – Costos) ÷ Costos] x 100
En esta fórmula:
¿La respuesta larga? Ahí es donde descubrirás tu ROI único en las redes sociales. Vamos a desglosarlo:
Seamos claros. El ROI de las redes sociales no es un asunto único para todos.
Cuando pensamos en el ROI, solemos pensar en los ingresos. Sin embargo, hay valor en las redes sociales más allá de las ventas directas. Por ejemplo, aumentar el reconocimiento de marca es una razón perfectamente válida para invertir en las redes sociales.
Al mismo tiempo, otras marcas pueden centrarse en el marketing en redes sociales para generar clientes potenciales o brindar un servicio al cliente omnicanal. Incluso puedes hacer todo lo anterior. Muchas marcas manejan múltiples objetivos, lo que convierte a las redes sociales en una herramienta versátil pero compleja.
Por eso, definir tu enfoque hacia el ROI de las redes sociales empieza por entender los objetivos únicos de tu empresa. ¿Qué papel desempeñan las redes sociales a la hora de alcanzar los objetivos clave de tu negocio? Esta es la oportunidad perfecta para colaborar con los líderes sénior a fin de garantizar la alineación de las prioridades.
Para guiar esas conversaciones, considera realizar esta preguntas:
Asegurar el compromiso de los líderes garantiza que tus objetivos se alineen con lo que más importa en tu cuerpo directivo, algo que sienta las bases para la colaboración entre equipos que es esencial para demostrar el ROI. Con su apoyo, superar los cuellos de botella internos se vuelve mucho más sencillo.
Calcular con precisión el ROI requiere conocimientos detallados. Mirar solo el panorama general de tu presencia en las redes sociales suele llevar a información demasiado amplia para ser práctica o relevante para las partes interesadas fuera del equipo de redes sociales, un error común para muchos expertos en marketing.
Una campaña es un esfuerzo que se enfoca en objetivos específicos y resultados medibles. Si no sabes con seguridad qué califica como una campaña en tu organización, consulta nuestras campañas favoritas en redes sociales para obtener inspiración y claridad.
A continuación, se muestran algunos objetivos específicos pero comunes para las campañas en redes sociales de una marca:
Una vez que te hayas enfocado en el objetivo de tu campaña, es esencial hacer un seguimiento atento de los UTM. Con Sprout Social, puedes establecer reglas de seguimiento para agregar parámetros de UTM a los enlaces de tus publicaciones automáticamente. Esto garantiza la consistencia y la precisión, y que no tengas que depender de la memoria para hacerlo de forma correcta.
Los UTM te permiten no solo analizar los datos a nivel de campaña, sino también tener una atribución precisa de los ingresos en tus informes.
Según el Informe del índice social de Sprout Social de 2025, los equipos de redes sociales miden el éxito, principalmente, a través de la eficiencia en la producción. Sin embargo, los líderes de marketing tienden a priorizar resultados tangibles basados en números.
Para elaborar una narrativa convincente sobre tu impacto, primero tienes que hablar el idioma de tu equipo de liderazgo. Eso empieza por asignar tus objetivos a métricas que demuestren el retorno.
Estos son los números clave que se deben seguir para demostrar el ROI:
Métricas que rastrean la atribución de los ingresos de las redes sociales
Puedes medir al 100 % los ingresos directos que derivan de tu esfuerzo en redes sociales. Aunque las redes sociales son un juego a largo plazo, el impacto sobre los ingresos podría sorprenderte. Por ejemplo, cuando el equipo encargado de las redes sociales de Sprout cambió la atribución de último contacto por la de múltiples contactos, descubrió un asombroso aumento del 4800 % en el flujo de clientes derivado del esfuerzo en redes sociales.
Con la atribución multicontacto, podrás ver de qué manera las redes sociales contribuyen a lo largo del recorrido del cliente mediante la generación de oportunidades, las ventas, el valor del ciclo de vida del cliente y más.
Métricas que rastrean las conversiones impulsadas por las redes sociales
Las redes sociales suelen influir en los clientes potenciales en diferentes etapas del embudo. El seguimiento de métricas de embudo descendente, como la tasa de clics (CTR, por sus siglas en inglés), el retorno de la inversión publicitaria (ROAS, por sus siglas en inglés) y los clientes potenciales, muestra la forma en que tus esfuerzos en redes sociales impulsan acciones que encajan con objetivos empresariales más amplios.
Métricas que rastrean el valor de los medios propios
¿Has oído el dicho de “Un dólar ahorrado es un dólar ganado”? Las métricas que calculan cuánto gastarías en canales pagados para lograr los mismos resultados pueden resaltar el valor de tus estrategias orgánicas. Esta ideas demuestran la rentabilidad de tus esfuerzos sociales.
Para medir el impacto de las redes sociales a lo largo del ciclo de vida del cliente, tu herramienta de gestión de redes sociales debe conectarse sin problemas con las otras herramientas que hacen un seguimiento de la actividad del cliente. Sin integración en tu pila tecnológica de marketing, no conseguirás una imagen completa de tu impacto.
Empieza por identificar dónde se encuentran tus métricas de ROI prioritarias actualmente. Estas fuentes de datos pueden incluir:
Colabora con tu equipo de estadísticas de marketing o con los miembros del equipo que son responsables de los informes de marketing más amplios para integrar estos sistemas de manera eficaz y establecer una infraestructura de informes como tu fuente de verdad. Con esta configuración, siempre tendrás acceso a los conocimientos prácticos que necesitas para demostrar el ROI e impulsar las decisiones.
A fin de averiguar si estás obteniendo un ROI positivo o negativo para las campañas en redes sociales, tendrás que medir cuánto estás gastando. Sin embargo, ese gasto no solo implica dinero. Esto es lo que debes incluir en tus cálculos de gastos de ROI.
Después de tomar en cuenta todos tus gastos, puedes utilizar la fórmula de ROI de redes sociales mencionada anteriormente para hacer tu cálculo de cada campaña.
No se debe dejar que tu desempeño en las redes sociales hable por sí solo; el contexto es clave para crear una narrativa de impacto y convincente. Depende de ti asegurarte de que tus informes cuenten la historia correcta.
Establece un ritmo de informes que se alinee con la estructura y los objetivos de tu equipo, y comparte actualizaciones de rendimiento con los líderes periódicamente. ¿Necesitas apoyo visual? Nuestra plantilla de sistema de clasificación para las redes sociales te ofrece todo lo que necesitas. Incluye diapositivas para resaltar qué impulsa tus esfuerzos, qué afecta los resultados y cómo se compara tu rendimiento con el de los competidores de la industria.
Comparte estas novedades con los líderes sénior y las partes interesadas proactivamente. Es posible que no se den cuenta del valor de estas ideas hasta que vean los datos prácticos que las redes sociales pueden proporcionar y, una vez que lo hagan, estarán interesados.
En ese sentido, cubramos rápidamente algunos consejos adicionales para mejorar el ROI de tu marketing en redes sociales.
Con los feeds de redes sociales que se actualizan cada segundo, es fácil que tu contenido se pierda en un mar de nuevas publicaciones. Eso significa que tu audiencia objetivo no va a ver tu contenido y mucho menos interactuar con él. Sin participación no hay retorno de tu inversión en redes sociales.
Así que necesitas publicar contenido nuevo con frecuencia para aumentar tu visibilidad. Idealmente, deberías publicar varias veces al día para que tu contenido llegue a la audiencia correcta. ¿No sabes con qué frecuencia publicar en redes sociales? Según el Informe de contenido de 2025, el promedio del sector es de 9,5 publicaciones al día (en total en todas las redes).
No te limites únicamente a estas normas de la industria. Te recomendamos probar diferentes frecuencias de publicación para ver qué funciona mejor para ti.
Impulsar tu frecuencia de publicación no solo ayuda con los algoritmos de las redes sociales. Pero incluso muestra a tu audiencia que estás activo y que vale la pena seguirte. Nadie quiere seguir a una marca que solo publica cada dos semanas.
Considera usar una herramienta de programación de redes sociales como Sprout para publicar automáticamente según el horario que tenga más sentido para tu audiencia. Esto te permite planificar tu contenido para todo un mes y programar publicaciones para que se realicen en los tiempos óptimos de envío.
La participación es la puerta de entrada a las actividades de conversión. Alguien que participa con tu publicación de promoción de productos tiene más probabilidades de mostrar interés por el producto que alguien que, simplemente, lo pasa por alto. Es posible que miren más de cerca el producto, hagan clic en el enlace y, por último, compren el artículo.
Así que necesitas impulsar esas métricas de participación si quieres mejorar el ROI de tus redes sociales. Usa estrategias para impulsar tu participación en las redes sociales. Esto podría incluir publicar en el momento adecuado, usar imágenes llamativas y crear textos atractivos.
Lo más importante: asegúrate de crear contenido que genere un impacto en tu público. Usa las estadísticas de redes sociales de Sprout para vigilar de cerca tus métricas de participación a nivel de publicación. Observa qué publicaciones están teniendo más participación para evaluar qué está generando un impacto en tus seguidores. Luego, utiliza esos conocimientos para guiar tu estrategia de contenido en las redes sociales.
Medir el ROI de tus redes sociales, esencialmente, se reduce a tus métricas. Más allá de Google Analytics, examina con detenimiento tus paneles de control de redes sociales para comprender tu rendimiento.
Por ejemplo, ¿qué tipos de contenido son los que obtienen mejores resultados para ti? ¿Cuándo hay más participación? Estos puntos de datos pueden ser decisivos para las campañas pagadas y orgánicas por igual. Cuantos más datos tengas a mano, más fácil será maximizar tu alcance y obtener un mejor ROI por tus esfuerzos.
Las herramientas como Sprout son invaluables para minar tus datos para descubrir puntos de datos que van más allá de tus estadísticas nativas. No solo puedes ver todos tus canales en un solo lugar, sino que también puedes usar funciones como el etiquetado de mensajes para agrupar todos los mensajes de una campaña específica. Esto te permite comparar y contrastar el rendimiento entre diferentes campañas. De esta manera, puedes identificar qué conecta y qué no con tu audiencia y ajustar la planificación de tu campaña en consecuencia.
De esa manera, puedes identificar qué conecta y qué no con tu audiencia y ajustar la planificación de tu campaña en consecuencia.
Hoy en día, los especialistas en marketing tienen que llevar a cabo una variedad de campañas, pagadas o no. Y no todas esas campañas darán sus frutos. Antes de apostar todo en una campaña o tipo de anuncio en particular, ahorra tiempo y dinero haciendo primero una prueba.
Esto es especialmente importante para los anuncios pagados, como los de Facebook, que pueden agotar tu presupuesto con rapidez si no tienes cuidado. Consulta nuestra guía completa sobre pruebas en redes sociales para aprender más sobre lo que se necesita para realizar una prueba eficaz.
El comercio social ha explotado en popularidad durante los últimos años. Ha ayudado a cerrar sin problemas la brecha entre investigar productos en redes sociales y realizar una compra, y esa facilidad de uso marca una verdadera diferencia. Los datos del índice de 2025 muestran que la mayoría de los consumidores buscan nuevos productos y servicios en las redes sociales cuando necesitan hacer una compra dentro del próximo mes.
Realizar actividades comerciales en las redes sociales hace que tu ROI sea mucho más evidente al vincular la participación en redes sociales con el éxito en el comercio minorista. Utiliza las funciones de comercio social de Sprout para conectar tu catálogo de productos de Shopify y Tiendas de Facebook a la plataforma. De esta manera, puedes enfocarte más en cómo impulsar las ventas a través de las redes sociales y menos en gestionar diferentes herramientas para enlaces de productos o el historial de clientes.
Para ver cómo se desarrollan estos cálculos con datos del mundo real y en diferentes plataformas, estas estadísticas de ROI del marketing en redes sociales pueden ofrecer información valiosa.
Cuando los consumidores quieren hacer compras, ya no van directamente a tu sitio web para leer reseñas. En lugar de eso, están recurriendo a sus influencers favoritos.
Según el Informe de marketing de influencers de 2024 de Sprout, el 49 % de los consumidores realizan compras, al menos, una vez al mes debido a las publicaciones de influencers. La mayoría de los consumidores (86 %) realizan una compra inspirada por un influencer, como mínimo, una vez al año.
Una colaboración con influencers puede impulsar las conversiones en las últimas fases del embudo necesarias para aumentar el ROI de tus redes sociales, especialmente si eres estratégico en tus colaboraciones. Los nanoinfluencers con una fuerte presencia en un nicho relacionado con tu producto pueden ser una forma rentable de alcanzar audiencias comprometidas y leales.
Tu pila tecnológica de marketing puede hacer o deshacer tu capacidad para demostrar el ROI. Sin las integraciones correctas, conectar tu estrategia de redes sociales con los ingresos se convierte en un desafío.
Las herramientas que elijas dependen de tu organización y tus objetivos. En Sprout, usamos Sprout Social, Employee Advocacy, Google Analytics, Salesforce y Tableau para medir la capacidad de descubrimiento de la marca, la repercusión del mensaje y el impacto en los ingresos.
Usamos los informes de Sprout, un complemento prémium que destaca las métricas más alineadas con tus prioridades empresariales. Esto nos ayuda a evaluar el rendimiento de la campaña e identificar qué genera un impacto en nuestra audiencia objetivo.
Al integrarte con Salesforce, conectamos las redes sociales y los esfuerzos de promoción de empleados directamente con los ingresos. La atribución multitáctil rastrea el impacto de las redes sociales, el marketing de influencers y la promoción en todo el embudo de ventas, lo que brinda una visión clara de la contribución al pipeline.
Con un trabajo de informes básicos, puedes alcanzar un estado similar de medición y comprensión. Aunque lograr esto requiere esfuerzo, herramientas como Sprout facilitan el proceso, ayudándote a conectar rápidamente los puntos entre los esfuerzos sociales y los resultados empresariales.
Conocer el impacto de tus esfuerzos en las redes sociales no tiene por qué ser un misterio.
Para garantizar la eficiencia y la responsabilidad, las empresas deben definir y medir el ROI de redes sociales. Esto ayuda a alinear las campañas con los objetivos y asegura que los recursos se estén usando de manera efectiva.
Cuando sea el momento de compartir tus resultados con la dirección, utiliza nuestro kit de herramientas de ROI orgánico en redes sociales para presentar tu historia de ROI de manera clara y efectiva.
Learning course on how to craft compelling, data-driven ROI narratives and showcase your team's profound impact.
Leer másLas estadísticas de ROI de redes sociales que los profesionales del marketing deben conocer en 2025
Leer másCómo medir el ROI social: seminario web de vuelta a lo básico
Leer más