El Índice de Sprout Social 2018 para América Latina: realinear y redefinir
Resulta imposible imaginar una estrategia de marketing empresarial que no considere a las redes sociales. Atrás, muy atrás, quedaron los días en que era “optativo” tener objetivos en social media. Y es que las redes ya son parte de nuestras vidas, y cómo no, de las vidas de las marcas también.
Tras analizar los resultados de las encuestas realizadas entre marketers y usuarios de Latinoamérica, notamos un mayor interés en crear comunidad y vínculos, en vez de obsesionarnos con cifras y número de likes o compartidos.
Encontramos también que la atención al cliente en redes sociales cada vez tiene mayor peso y que el famoso marketing de influenciadores podría replantearse al incluir a colaboradores y empleados como promotores o embajadores de nuestras marcas.
Las cosas, afortunadamente, están cambiando en las redes sociales. Las empresas optan cada vez más por crear contenidos orientados al engagement, con historias que contar y, sobre todo, conectar.
Compartimos una buena sensación: sí, las redes llegaron para cambiar nuestra manera de ver y entender el mundo, y será para bien.
Recommended for you
View All Recommended for you- Categories
12 herramientas para analizar a tu competencia en redes sociales
Published on August 4, 2020 Reading time 5 minutes - Categories
¿Qué tipos de redes sociales existen? (Y cómo aprovecharlas para tu negocio)
Published on August 4, 2020 Reading time 7 minutes - Categories
Estadísticas de Instagram que debes conocer
Published on January 21, 2020 Reading time 9 minutes - Categories
¿Cómo hacer que el algoritmo de Facebook juegue a favor de tu marca?
Published on January 29, 2019 Reading time 9 minutes