Un microblog es un fragmento breve de contenido diseñado para generar interacciones rápidas con la audiencia.​​ 

El microblogging es una combinación de mensajería instantánea y producción de contenido. Con un microblog, compartes mensajes cortos con una audiencia en línea para mejorar la participación. Los canales de redes sociales, como Twitter, Instagram, Facebook y Pinterest, ofrecen plataformas populares para el microblogging.​​ 

¿En qué consiste un microblog?​​ 

El microblogging te permite comunicarte con la audiencia de forma rápida y sencilla. En lugar de escribir páginas de texto, un microblog permite conexiones rápidas y conversacionales con los clientes.​​  

Los mensajes breves de microblogging aparecen en varios formatos de contenido, incluidos audio, video, imágenes y texto. La tendencia del microblogging comenzó cuando surgieron las redes sociales para proporcionar formas más rápidas de que las empresas hagan que sus clientes participen. El microblogging también mantiene a los clientes informados sobre el contenido más extenso de tu sitio web.​​  

Tipos de plataformas de microblogging​​ 

La mayoría de las marcas ya utilizan plataformas de microblogging en sus planes de contenido.​​ 

A medida que más clientes buscan desarrollar relaciones con las empresas, las publicaciones en redes sociales cortas y frecuentes son fundamentales. Además, el microblogging atrae a la comunidad que navega en dispositivos móviles. Los ejemplos de plataformas de microblogging incluyen estos:​​ 

  • Twitter: Uno de los canales más conocidos del mundo de microblogging. Twitter es una forma rápida y conveniente de compartir publicaciones cortas, GIF, enlaces a artículos, videos y mucho más.​​ 
  • Pinterest: Las empresas en Pinterest tienen enlaces a productos, artículos y otra información útil para las audiencias. Las descripciones permiten una conexión rápida al contenido.​​ 
  • Instagram: Una forma visual de microblogging, Instagram permite a las organizaciones compartir historias y snaps como parte de un relato en línea.​​ 
  • Facebook: Una de las plataformas de redes sociales más populares y un canal de microblog eficaz. Los usuarios comparten texto, videos en vivo, entre otros, para conectarse con los clientes.​​ 
  • Tumblr: Tumblr es otra plataforma de microblogging muy popular. Puedes etiquetar temas específicos para llamar la atención de determinadas audiencias.​​ 

Beneficios del microblogging​​ 

 La mayoría de las empresas ya están utilizando el microblogging sin darse cuenta.​​  

Una estrategia de microblogging es un aspecto fundamental para establecer conexiones con las audiencias modernas. Algunos de los beneficios de un microblog incluyen estos:​​ 

  • Publicaciones frecuentes: La coherencia es clave en el marketing de contenido. El microblogging les permite a las empresas compartir contenido más corto con mayor velocidad. Esto genera más conexiones conversacionales con los clientes.​​ 
  • Menos tiempo para desarrollar contenido: A algunas empresas les cuesta elaborar artículos extensos periódicamente. Los microblogs mantienen una conexión con las publicaciones más largas de blog, de video y de infografía.​​ 
  • Contenido compartido en tiempo real: En un entorno con un ritmo acelerado, el microblogging les permite a las empresas compartir información urgente. Un tweet rápido le informa a la audiencia sobre una venta, noticias de última hora y otras actualizaciones cruciales.​​ 

Microblogging para una audiencia que usa dispositivos móviles​​ 

En 2018, los dispositivos móviles generaron el 52,2
% del tráfico de los sitios web
en todo el mundo.​​ 

A medida que las audiencias siguen recurriendo a las soluciones móviles como fuente inmediata de información, el microblogging es fundamental. A los consumidores les resulta difícil interactuar con las publicaciones extensas en los dispositivos móviles. Sin embargo, los microblogs ofrecen acceso al instante a actualizaciones y noticias de actualidad. Un microblog fortalece las relaciones de las marcas en el mundo de los dispositivos móviles.​​ 

Muchas plataformas de microblogging también brindan la oportunidad de contar interacciones bidireccionales. Los canales de microblogging, como Twitter, facilitan las interacciones a través de comentarios, retweets, Me gusta y más. Si se utiliza de forma correcta, un microblog impulsa una mayor participación que una publicación tradicional.​​